Determinamos la idoneidad de su suelo, con datos vitales para la toma de decisiones en la planificación de la construcción.
Nuestros ensayos permiten clasificar y caracterizar materiales física y mecánicamente obteniendo parámetros necesarios para su uso en análisis y diseño de ingeniería.
Realizamos los controles de calidad de los productos Asfalticos, basándonos en los lineamientos de las normas internacionales ASTM.
Tenemos experiencia y formación. Sabemos lo que hacemos y como hay que hacerlo
Ponemos pasión en cada proyecto y trabajamos para superar sus expectativas.
Trabajamos en base en sus necesidades y presupuesto, sin olvidarnos nunca de nuestro compromiso con la calidad.
Aplicar los principios físicos y químicos en las diferentes técnicas de muestreo para suelo, para luego cualificar y cuantificar éstas. Además se identificarán los diversos parámetros de calidad de suelo.
En los suelos se tiene no solo los problemas que se presentan en el acero y concreto (módulo de elasticidad y resistencia a la ruptura), y exagerados por la mayor complejidad del material, sino otros como su tremenda variabilidad y que los procesos naturales formadores de suelos están fuera del control del ingeniero.
El curso presenta las propiedades del concreto en estado fresco y endurecido, los componentes y los aditivos. Se estudia los factores que influyen en la durabilidad. Luego, se revisan los concretos especiales, como ligero, de alta resistencia, con fibras, lanzado, bombeado, etc. y se enfatizan los componentes, diseño de mezclas, fabricación, colocación, propiedades y aplicaciones.
Renovando conceptos como la importancia de conocer la composición química de un asfalto, la función que cumple, sus propiedades que le permiten ser durable en el tiempo y resistente al tránsito, se desarrolla el curso de tecnologías del asfalto y de las mezclas asfálticas.
Llegar conocer las caracteristicas de materiales bituminosos, la influencia del proceso de refinación en el deterioro de los pavimentos, los criterios de selección de un cemento asfáltico, la modificación de asfaltos y de las mezclas asfálticas de última generación.
La topografía conjuntamente con la geodesia tiene por objeto realizar todas las mediciones que determinan la posición relativa de puntos terrestres, como así también realizar los cálculos de dichas mediciones, y utilizar los resultados para realizar planos y mapas
Primero veamos lo extenso que puede llegar a ser el contenido de un Informe Geotécnico, por lo que mencionáremos un breve listado de aspectos que debe incluir el Informe Geotécnico típico para desarrollar un proyecto de edificaciones, acotando que según las características del proyecto, estos ítems pueden sufrir importantes variaciones: 1. Introducción: Donde se indique […]
METODOLOGÍA DE CARACTERIZACIÓN GEOTÉCNICA A PARTIR DE TESTIGOS DE SONDAJES DE DIAMANTINA EN ROCAS ALTERADAS, Y SU APLICACIÓN EN MINERÍA A RAJO ABIERTO Y SUBTERRÁNEA. VILLARROEL, Renato. (1), MERINO, Luis. (1), LEIVA, Gabriel. (2), SANCHEZ, Gerardo. (1) (1) Departamento de Ingeniería de Minas. Universidad de Chile. (2) División Radomiro Tomic, CODELCO-Chile RESUMEN Se presenta una […]
En MTL Geotecnia desde comenzamos nuestras operaciones buscamos la excelencia del servicio a través del constante mejoramiento e investigación de nuestros procesos y pruebas ademas de fomentar en nuestro personal la constante mejora tanto de los aspectos técnicos como operativos, pero para poder respaldas todas nuestras acciones hemos optado por la Certificación ISO 9001:2015 La […]